Por Diosmel Galano Oliver
Sin nariz de payaso o con ella, Ernesto Parra ama la escena y la estética que desde el arte del clown le permite abordar diversidad de temáticas.
Durante 18 años Teatro Tuyo cubre un espacio vacío en las tablas cubanas, y desde la ciudad de Las Tunas regalan espectáculos como La Estación, Narices, Gris y SuperBandaclown. Read the rest of this entry »
Etiquetas: Camagüey, clown, Cuba, Ernesto Parra, Las Tunas, payaso, teatro, Teatro Tuyo
Un canto a Cuba resultan las puestas de Teatro Andante, agrupación granéense caracterizada por abordar temas relacionados con la vida en las serranías orientales.
Desde el pasado mes de octubre los camagüeyanos tenían un encuentro pactado con el colectivo escénico durante el XVI Festival Nacional de Teatro; hoy el espectáculo Cuba, de sol a mi ya alegro a los amantes de las artes de las tablas durante las sesiones de la IX edición del Teatrino. Read the rest of this entry »
Etiquetas: Camagüey, changüí, Cuba, Cuba de sol a mi, Granma, Guantánamo, música, teatro, Teatro Andante
Las artes tienen demostrada su eficacia en la formación de valores y patrones de conducta, motivo por el cual las diferentes manifestaciones de la creación sirvan como importante mecanismo para la educación de los niños.
En este camino se situó el intercambio sobre los desafíos del teatro cubano para niños actual, rectorado por la profesora y dramaturga Blanca Felipe Rivero, en el marco de la IX edición del Teatrino Read the rest of this entry »
Etiquetas: ASSITEJ, Blanca Felipe, Camagüey, Cuba, infancia, La Andariega, River, Teatrino, teatro, UNIMA
Como espacio esencial para la formación de las futuras generaciones de las artes escénicas camagüeyanas y nacionales, calificaron a los talleres que hoy realizan diferentes compañías participantes en la IX edición del Teatrino, festival para el teatro con niños.
Contribuir a preparar el gusto estético de las futuras generaciones y su posicionamiento crítico ante las propuestas culturales, es también finalidad de los laboratorios vocacionales y de creación existentes gracias al esfuerzo de artistas, instructores y directivos del sector en la demarcación. Read the rest of this entry »
Etiquetas: Arlequín, Ballet de Camagüey, Blanca Felipe Rivero, Camagüey, Cuba, danza, Fernando Alonso, Guiñol de Camagüey, Guiñol de Guantánamo, La Andariega, La Comarca, niños, Regina Balaguer Cabera, Teatrino, teatro, Teatro Andante, Teatro D´luz, Teatro Tuyo, Vicentina de la Torre
La rica tradición alfarera de la ciudad de Camagüey sobrevive el paso del tiempo. Conocida como la Ciudad de los Tinajones, con techados de rojizo color, el barro resulta elemento distintivo de una urbe cuyo segmento más antiguo es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Los artesanos artistas del territorio exploran nuevos materiales para alcanzar superiores resultados artísticos, como evidencian las piezas expuestas en la galería Midas de la ACAA agramontina. Read the rest of this entry »
Etiquetas: ACAA, artesano, barro, Camagüey, cultura, patrimonio

Un pasacalle teatral dejó oficialmente inaugurada la IX edición del Teatrino, evento centrado en el teatro para niños con la participación en la presente entrega de elencos de la anfitriona ciudad de Camagüey y otras provincias cubanas.
Desde la Plaza del Gallo, por las calles República y Popular, arterias del centro histórico de la urbe medio milenaria, avanzó el convite artístico en el que participaron los grupos Teatro D´Luz, La Andariega, El Guiñol de Camagüey, el Folklórico, alumnos del centro de promoción de la danza Fernando Alonso y la conga Los Comanditos. Read the rest of this entry »
Etiquetas: Camagüey, Cuba, Ernesto Parra, Guiñol, niños, Teatrino, teatro, Teatro Tuyo
En el día de su aniversario 55, al Guiñol de Camagüey se dedicó el panel de apertura del evento teórico de la IX edición del Teatrino, festival dedicado al teatro con y para niños que sesiona desde hoy y hasta el próximo 19 de febrero en esta ciudad de Camagüey.
Mario Guerrero, director artístico de la compañía; Osiel Veliz, actual director; Silvia Avilés, actriz titiritera; junto al crítico Nelson Acevedo y el periodista José Manuel Villabella intercambiaron vivencias de una agrupación caracterizada por las puestas grandilocuentes y el tratamiento en las obras de las temáticas africanas. Read the rest of this entry »
Etiquetas: Camagüey, Cuba, Guiñol, Mario Guerrero, niños, teatro